Los Alimentos Orgánicos también conocidos como alimentos ecológicos o biológicos.
Se denominan así a los productos agrícolas que se gestan con procedimientos ecológicos, que no dañan el medio ambiente pues evitan el uso de productos sintéticos como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales.
¿Por qué los alimentos dejaron de ser naturales y ahora se han vuelto más difíciles de encontrar?
El movimiento de agricultura ecológica surgió en la década de 1940 como respuesta a la industrialización de la producción agrícola denominada revolución verde.
No podemos negar que los alimentos genéticamente modificados pueden solucionar problemas de escasez de alimentos, ayudar que los plantíos sean más seguros contra las plagas, y faciliten una mayor producción de manera más eficiente que si fueran sembrados y cuidados de manera natural; Pero a pesar de las problemáticas que pueden solucionar, existen nuevos problemas que afrontar y riesgos que asumir.
Como sabemos el cambio climático está relacionado también a los procesos de transformación agrícola que se manejan mundialmente y viceversa, la agricultura a su vez ha necesitado modificarse y reforzar sus procedimientos a favor de la rentabilidad y demanda de productos, aunque muchas veces sacrificando a los pequeños productores, campesinos y la salud de los consumidores.
Es evidente que el calentamiento global tiene un impacto significativo que afecta la agricultura, pues las afectaciones en la temperatura del planeta, el dióxido de carbono, el deshielo, las precipitaciones, y la interacción entre estos elementos determinan la capacidad de carga de la biosfera para producir suficiente alimento para todos los seres vivos.
BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS ORGÁNICOS
1.- Los alimentos orgánicos tienen mejores valores nutrimentales respecto a los perfiles de ácidos grasos y micronutrientes específicos.
2.- Los alimentos orgánicos también se caracterizan por niveles drásticamente bajos o ausencia de residuos de plaguicidas
3.- La ausencia de transgénicos en tus alimentos ayuda a disminuir el desgaste de tu metabolismo y tener una mejor digestión.
4.- Reduce los niveles de obesidad.
5.- Apoyas el comercio local y la actividad económica de los pequeños y medianos productores, ayudando a que éstos sigan produciendo alimentos ecológicos y promoviendo la economía sostenible.
6.- Proteges al planeta.
7.- Evita enfermedades asociadas al consumo de químicos
8.- Mejora el color, aroma y sabor de tus alimentos.
Encuentra en Ruta Orgánica los mejores alimentos orgánicos:
* Fruta * Verdura * Semillas *Lácteos * Carne de Res *Pollo *Huevo *Pan y cosas de temporada que te encantarán.
Pedidos días Viernes
Entregas días Lunes
Haz tu cotización y pedidos por whats app: (55) 6247 8385
No hay comentarios:
Publicar un comentario