martes, 6 de febrero de 2018

Diplomado Filosofía para niños y adolescentes.


¿Qué es la Filosofía?
De primera instancia hay que comprender que la filosofía es un conjunto de saberes que busca establecerde manera racionallos principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidadasí como el sentido del obrar humano.

"... la actividad filosófica debe estar a disposición desde el nivel pre-escolar, ya que es el momento esencial para aprovechar la aptitud natural inquisitiva y cuestionadora de los niños, así como su dócil disposición para aprender."    M.Lipman  


Diplomado de Filosofía para niños y adolescentes

DIRIGIDO A: educadores, psicólogos, trabajadores sociales y comunitarios, madres y padres y público en general (adultos).

PRIMER MÓDULO: duración 30 horas

Los participantes del primer módulo del diplomado obtendrán una experiencia teórica y vivencial a partir del análisis y reflexión de textos acerca del programa de filosofía para niños y adolescentes. Asimismo, se les brindarán estrategias y herramientas para formar una comunidad de diálogo y conducir discusiones dentro de la misma donde a través de preguntas de seguimiento y la utilización de ejercicios del manual del programa puedan ayudar a los integrantes de la comunidad a practicar y desarrollar sus habilidades de razonamiento, a que exploren, identifiquen y consoliden sus propios valores dentro de un contexto democrático, así como construir, analizar y reflexionar acera de conceptos



 OBJETIVOS:
1. Conocer la historia del programa de Filosofía para Niños y Adolescentes y los materiales curriculares con los que cuenta.

2. Comenzar a familiarizarse con los fundamentos teóricos que sustentan a Filosofía para Niños y Adolescentes en lo filosófico, pedagógico y psicológico.


3. Familiarizarse con y poner en práctica las habilidades de razonamiento para ir formando una comunidad de indagación y diálogo a través de la utilización de algunos de los materiales curriculares y de la resolución de la Prueba de Habilidades de razonamiento de Nueva Jersey.

4. Comenzar a descubrir y explorar la dimensión filosófica de su propia experiencia a través de la discusión de temas y conceptos filosóficos en la comunidad de indagación y diálogo.



PRIMER MÓDULO: 

Viernes: 5 a 9 pm
23 de Febrero, 2 y 9 de Marzo 

Sábado: 10am a 6 pm
24 de Febrero, 3 y 10 de Marzo 

Costo: $2,450

                                                                                                                               Imparte: 

Adriana Bustamante Licenciada en Filosofía por la UNAM. Diplomada en psicodrama por la Escuela Mexicana de Psicodrama y Sociometría (EMPS).Ha realizado estudios profesionales de actuación, dirección escénica y arteterapia. Ha impartido diplomados, cursos, talleres, seminarios y conferencias de filosofía y estética, educación por el arte, pedagogía teatral, Filosofía y comunidad de diálogo, psicodrama pedagógico y sociodrama para instituciones del país y del extranjero. Actualmente es directora académica de Euterpe , Centro de Investigación y Educación por el Arte, coordina e imparte los talleres de comunidad e integración de la Fundación Salomon Kozolchyk Youth y de la Escuela Moderna Americana. 




INFORMES: 5659 4892
WHATS APP: (55) 6247 8385
MAIL: rutaorganicacoyoacan@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario