martes, 13 de febrero de 2018

Cultiva tu propio alimento


¿Qué es un huerto urbano ecológico?
Para la vida en ciudad el huerto urbano es un acercamiento a la alimentación natural,  es un espacio que destinamos en nuestras casas, patios, azoteas, jardines y jardineras o pueden ser espacios aún más pequeños en mesas de cultivo o macetas, en los que cultivamos hortalizas y plantas aromáticas de manera sostenible para luego poder utilizarlas en nuestra propia cocina.



¿Cuáles son los beneficios de tener un huerto urbano?

 Son muchos los beneficios de cuidad en un tu propio hogar o comunidad los alimentos que tu mismo consumes.

Primeramente ayudas a cuidar tu salud, pues tu mismo sabrás cuál ha sido el cuidado de tus hortalizas de manera sin venenos químicos, pues las técnicas agroecológicas darán una producción natural a nuestros alimentos y  la calidad de lo que siembras estará en tu control, además de que tendrás siempre a la mano lo que más utilices.  

Por otra parte ahorras dinero y tiempo de ir al super a encontrar tus alimentos básicos, además de conseguir un sabor más auténtico en tus alimentos.

Ayudas al intercambio y comercio local en caso de tener más producción de algún alimento

Y ayudarás al medio ambiente, a todos estos beneficios se suma la experiencia del cuidado, la responsabilidad y el amor por la naturaleza, acciones que te ayudarán a sentir mayor bienestar y relajación en tu hogar.



Además, sabías que el valor nutrimental de las hortalizas recién cosechadas es mayor en vitaminas y minerales.

El huerto urbano es una forma excelente de conocer las propiedades de los alimentos, las condiciones climáticas de nuestra localidad y de tener un acercamiento en la vida cotidiana a la naturaleza; Entre otras cosas también aprendemos a ser más organizados y a planificar, ser observadores y pacientes y poder analizar todo lo que ocurre en nuestro huerto para mejorarlo.
  


Una Introducción al Huerto Urbano

El invierno está por terminar y es el mejor momento para comenzar a sembrar un huerto!!🍅🥕💚

Te invitamos a nuestro primer taller de huerto de este año, en el que abordaremos todos y cada uno de los temas fundamentales para la atención de un huerto urbano: semillas, germinación, trasplante, poda, cosecha, compostaje, eliminación de plagas y hongos dañinos, etc. 

También aprenderás todo lo necesario para comenzar tu propio huerto: qué plantas son las ideales, cómo conseguirlas, dónde plantarlas y, sobre todo, cómo cosecharlas. ¡Ya verás qué fácil es comenzar a producir tus propios alimentos! 


Además, a todos les regalaremos una crasulácea de su elección, para que empiecen a experimentar la maravilla que es cuidar de una planta.

Si te ha gustado la experiencia, también podrás comprar cualquiera de la gran cantidad de plantas ornamentales que tenemos, para que sigas enverdeciendo tu vida.


La cita es en Ruta Orgánica, (Javier Mina #46, a dos cuadras de los viveros de Coyoacán)

El costo del taller es de $350. Les pedimos que aparten su lugar con $100. 



Para más información, escríbanos un mensaje privado o a nuestro correo opuntia.contacto@gmail.com


También pueden comunicarse con nosotros a los siguientes teléfonos:
Opuntia: (55)3406-7243
Ruta Orgánica: 5659-4892

Whats App: (55) 6247-8385





domingo, 11 de febrero de 2018

Bailar Tango


Sabías que el Tango es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2009
El tango "personifica y alienta tanto la diversidad cultural como el diálogo", informó la Organización Cultural de las Naciones Unidas, es por ellos que este baile seductor con letra melancólica debe ser salvaguardado.
El tango se originó en las clases trabajadoras de Montevideo y Buenos Aires a principios del siglo XX. Con su baile sensual  pronto se convirtió en sinónimo de pasión latina a nivel global.
No obstante, para las capitales del Río de la Plata el tango está arraigado en su baile tradicional, en su poesía y sus canciones.
 Significa una tradición que se mantiene viva por jóvenes, adultos y ancianos que llenan las milongas o salones de baile.
Entre esta mezcla de inmigrantes europeos, descendientes de esclavos y criollos surgió un amplia gama de costumbres, creencias y rituales que se transformó en un distintivo cultural de identidad
Unesco


¿Por qué bailar tango?

Muchos profesionales de la salud consideran al tango un ejercicio ideal para todas las edades, que no solamente beneficia tu cuerpo sino que también te da emocionales, mentales y mayor bienestar social.

Y cuáles son estos beneficios:
*Ejercicio fÍsico
*Satisfacción Social
*Espiritualidad y plena conciencia
*Cognición
*Significancia
*Salud para las emociones y el aprendizaje

Esta actividad dancística puede mejorar tu calidad de vida y darte un satisfactorio envejecimiento 



Conoce la Milonga del Huerto 
en Ruta Orgánica Coyoacán. 

Milonga del 1er Viernes de cada mes.
Disfruta del mejor ambiente .

***** MÚSICA EN VIVO ****

Músicos: "Los Pibes"
Rubén Pérez: Bandoneón
Rafael Pérez: Guitarra

****************************************

Dirección: Calle Francisco Javier Mina #46, entre Madrid y Viena.
Colonia del Carmen Coyoacán. (a una cuadra de los Viveros de Coyoacán)

Horario: 9 pm a 1 am

$100
Reservaciones al 5562478385


jueves, 8 de febrero de 2018

¿Qué son los productos Orgánicos?


Los Alimentos Orgánicos también conocidos como alimentos ecológicos o biológicos.

Se denominan así a los productos agrícolas que se gestan con procedimientos ecológicos, que no dañan el medio ambiente pues evitan el uso de productos sintéticos como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales. 


¿Por qué los alimentos dejaron de ser naturales y ahora  se han vuelto más difíciles de encontrar? 

El movimiento de agricultura ecológica surgió en la década de 1940 como respuesta a la industrialización de la producción agrícola denominada revolución verde.

No podemos negar que los alimentos genéticamente modificados pueden solucionar problemas de escasez de alimentos, ayudar que los plantíos sean más seguros contra las plagas, y faciliten una mayor producción de manera más eficiente que si fueran sembrados y cuidados de manera natural; Pero a pesar de las problemáticas que pueden solucionar, existen nuevos problemas que afrontar y riesgos que asumir.
Como sabemos el cambio climático está relacionado también a los procesos de transformación agrícola que se manejan mundialmente y viceversa, la agricultura a su vez ha necesitado modificarse y reforzar sus procedimientos a favor de la rentabilidad y demanda de productos, aunque muchas veces sacrificando a los pequeños productores, campesinos y la salud de los consumidores.

Es evidente que el calentamiento global tiene un impacto significativo que afecta la agricultura, pues las afectaciones en la temperatura del planeta, el dióxido de carbono, el deshielo, las precipitaciones, y la interacción entre estos elementos determinan la capacidad de carga de la biosfera para producir suficiente alimento para todos los seres vivos.


BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS ORGÁNICOS

1.- Los alimentos orgánicos tienen mejores valores nutrimentales respecto a los perfiles de ácidos grasos y micronutrientes específicos. 

2.- Los alimentos orgánicos también se caracterizan por niveles drásticamente bajos o ausencia de residuos de plaguicidas

3.- La ausencia de transgénicos en tus alimentos ayuda a disminuir el desgaste de tu metabolismo y tener una mejor digestión.

4.- Reduce los niveles de obesidad.

5.- Apoyas el comercio local y la actividad económica de los pequeños y medianos productores, ayudando a que éstos sigan produciendo alimentos ecológicos y promoviendo la economía sostenible.

6.- Proteges al planeta.

7.- Evita enfermedades asociadas al consumo de químicos

8.- Mejora el color, aroma y sabor de tus alimentos.

 
Encuentra en Ruta Orgánica los mejores alimentos orgánicos:

* Fruta * Verdura * Semillas *Lácteos * Carne de Res *Pollo  *Huevo *Pan y cosas de temporada que te encantarán.

Pedidos días Viernes
Entregas días Lunes

Haz tu cotización y pedidos por whats app: (55) 6247 8385 

martes, 6 de febrero de 2018

Diplomado Filosofía para niños y adolescentes.


¿Qué es la Filosofía?
De primera instancia hay que comprender que la filosofía es un conjunto de saberes que busca establecerde manera racionallos principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidadasí como el sentido del obrar humano.

"... la actividad filosófica debe estar a disposición desde el nivel pre-escolar, ya que es el momento esencial para aprovechar la aptitud natural inquisitiva y cuestionadora de los niños, así como su dócil disposición para aprender."    M.Lipman  


Diplomado de Filosofía para niños y adolescentes

DIRIGIDO A: educadores, psicólogos, trabajadores sociales y comunitarios, madres y padres y público en general (adultos).

PRIMER MÓDULO: duración 30 horas

Los participantes del primer módulo del diplomado obtendrán una experiencia teórica y vivencial a partir del análisis y reflexión de textos acerca del programa de filosofía para niños y adolescentes. Asimismo, se les brindarán estrategias y herramientas para formar una comunidad de diálogo y conducir discusiones dentro de la misma donde a través de preguntas de seguimiento y la utilización de ejercicios del manual del programa puedan ayudar a los integrantes de la comunidad a practicar y desarrollar sus habilidades de razonamiento, a que exploren, identifiquen y consoliden sus propios valores dentro de un contexto democrático, así como construir, analizar y reflexionar acera de conceptos



 OBJETIVOS:
1. Conocer la historia del programa de Filosofía para Niños y Adolescentes y los materiales curriculares con los que cuenta.

2. Comenzar a familiarizarse con los fundamentos teóricos que sustentan a Filosofía para Niños y Adolescentes en lo filosófico, pedagógico y psicológico.


3. Familiarizarse con y poner en práctica las habilidades de razonamiento para ir formando una comunidad de indagación y diálogo a través de la utilización de algunos de los materiales curriculares y de la resolución de la Prueba de Habilidades de razonamiento de Nueva Jersey.

4. Comenzar a descubrir y explorar la dimensión filosófica de su propia experiencia a través de la discusión de temas y conceptos filosóficos en la comunidad de indagación y diálogo.



PRIMER MÓDULO: 

Viernes: 5 a 9 pm
23 de Febrero, 2 y 9 de Marzo 

Sábado: 10am a 6 pm
24 de Febrero, 3 y 10 de Marzo 

Costo: $2,450

                                                                                                                               Imparte: 

Adriana Bustamante Licenciada en Filosofía por la UNAM. Diplomada en psicodrama por la Escuela Mexicana de Psicodrama y Sociometría (EMPS).Ha realizado estudios profesionales de actuación, dirección escénica y arteterapia. Ha impartido diplomados, cursos, talleres, seminarios y conferencias de filosofía y estética, educación por el arte, pedagogía teatral, Filosofía y comunidad de diálogo, psicodrama pedagógico y sociodrama para instituciones del país y del extranjero. Actualmente es directora académica de Euterpe , Centro de Investigación y Educación por el Arte, coordina e imparte los talleres de comunidad e integración de la Fundación Salomon Kozolchyk Youth y de la Escuela Moderna Americana. 




INFORMES: 5659 4892
WHATS APP: (55) 6247 8385
MAIL: rutaorganicacoyoacan@gmail.com

Qué es Ruta Orgánica??



Ruta Orgánica es una empresa responsable con el medio ambiente. Apoya el consumo de productos orgánicos nacionales por medio de programas de educación, cultura y salud.
Ruta Orgánica surge hace más de 10 años como un espacio que pretende reunir productos orgánicos, artísticos y artesanales, además de generar zonas de convivencia para el desarrollo de la creatividad a través de cursos, reuniones, conferencias, exposiciones y diversos eventos.
Recientemente Ruta Orgánica ha optado por un nuevo modelo de negocio de economía solidaria constituyéndose como Sociedad Cooperativa a partir de 2017. 

Pinos Gemelos, el símbolo internacional de las cooperativas.

ECONOMÍA SOLIDARIA 

Ruta Orgánica está a favor de la economía solidaria, por ello se constituyó como Sociedad Cooperativa, la cuál es una asociación autónoma de personas que se unen voluntariamente para formar una organización democrática que se gestiona y administra conforme acuerdan los socios. Las decisiones de estas sociedades se discuten en asamblea.

La horizontalidad es una característica del cooperativismo que difiere de las estructuras tradicionales de economía basadas en el poder de la jerarquización.

Es por ello que Ruta Orgánica está de acuerdo con los valores cooperativistas de ayuda mutua, equidad, responsabilidad, democracia, solidaridad, honestidad y responsabilidad social.


Objetivos de Ruta
Fomentar el respeto por el medio ambiente:  promoviendo el cultivo, la distribución y el consumo de lo orgánico de pequeños y medianos productores mexicanos.

Fomento cultural: Educando, enseñando, respetando y protegiendo lo que nos rodea. por medio de cursos que amplíen el conocimiento de nuestra identidad cultural y fomenten la creatividad por medio del arte y así comprender mejor al planeta, la tierra, los pueblos y las personas. Buscando fortalecer el deseo de mejorar nuestro futuro, el de la tierra, el de nuestros pueblos y comunidades, el saber y su cultura , nuestros tesoros.

Ruta Orgánica tiene varias áreas o espacios que trabajan al unísono.
El Huerto, La Tienda, el Café, los Talleres y espacios para exponer.

Actividades en Ruta

-VENTA DE PRODUCTOS ORGÁNICOS.
  1. (frutas, verduras, lácteos, semillas, carne de res y productos transformados, todo de excelente calidad) - Pedidos días Viernes y Entregas días Lunes.
  2. - TALLERES ARTÍSTICOS (niños, jóvenes y adultos). Cerámica, Caligrafía, Juguetes de Tela, Encuadernación, Danza aérea, Tango, Meditación, Huerto, etc.
  3. - EVENTOS CULTURALES. Ciclos de Cine, Evento de Tango con Música en vivo, Exposiciones, Bazares, Tianguis.
  4. - TIANGUIS ORGÁNICO Y DELICIOSOS DESAYUNOS. Todos los domngos de 10 am a 3pm.